Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
El mimetismo en los peces
El
mimetismo es la capacidad que tienen algunos animales para confundirse con el
medio en el que viven, o bien para parecer ante su depredador como un animal más
fuerte, resumiéndolo el fin del mimetismo es el de conseguir presas con mayor
facilidad o el evitar ser cazado.
Otro sistema de seguridad que no lleva en su base el mimetismo es el de los
animales venenosos o con mal sabor. Suelen advertirlo a los depredadores con
vivos colores, normalmente combinando el negro con otro color, como hace la
mariquita, el pez escorpión y el pez cofre, entre otros.
Algunos peces han adoptado el color del medio en el que viven. Otros, sin
embargo, se adaptan, en pocos minutos, al color del ambiente en que se les
coloque. Éste es el caso de la platija, capaz de poner su piel a cuadros blancos
y negros si se la pone encima de un tablero de ajedrez.
Pterohyllum
scalare - Pterophyllum altum - Pterophyllum leopoldi (Manu_KP, belna, Gwendal
Planetacuario)
Nuestro género
Pterophyllum en la naturaleza no presenta esas variedades de color que
podemos encontrar tras la crianza y manejo genético de los mismos. En las
fotografías presentadas de izquierda a derecha tenemos al Pterophyllum
scalare, altum y leopoldi.
Salvando las diferencias entre las tres especies veremos que hay unos rasgos
comunes respecto a color y forma de sus franjas.
Estos se encuentran adaptados al medio adquiriendo ese color y esas franjas
verticales que les harán pasar lo más inadvertidos posibles entre las aguas y
riveras de los ríos donde crecen plantas cuyos tallos y manchas los encubrirán.
Observados desde la parte superior podremos observar que estos presentan
coloraciones similares a los fondos sobre los que habitan, permitiendo pasar
desapercibidos.
Si nuestros Pterophyllum, presentarán en la naturaleza las
variedades de color, de aleta caudal de las variedades desarrolladas, dorados,
mármol, albinos, negros, cola de velo, etc. no sobrevivirían durante mucho
tiempo al destacarse sobre el medio que les rodea, siendo detectados fácilmente
por otros depredadores.
Un peculiaridad que presenta el rayado de los Escalares en cualquiera de sus
tres especies, es la facilidad de alterar la intensidad en la pigmentación de
sus franjas, pudiendo llegar a desvanecerse o mostrarse en su aspecto más
intenso. Podemos observar estos efectos de cambio en su pigmentación, cuando
estos se hayan estresados (asustadizos o amenazados), por efectos ambientales o
incluso por efectos de reproducción o territorialidad.
El Pterophyllum scalare que
presentan las siguientes figuras es el mismo ejemplar bajo diferentes estados.
Pterophyllum scalare- 1
-
Pterophyllum scalare-
2 -
Pterophyllum scalare- 3 (BigBetta
Planetacuario)