Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
Las escamas. Tipos o variedades
Las
escamas son unas láminas aplanadas que las encontramos en la dermis de los
peces. Las escamas se presentan en gran número, están imbricadas entre sí,
recubriendo la piel, y otorgando, principalmente protección y aislamiento.
Siempre se ha recurrido a establecer la comparación de su constitución con las
tejas de una casa, montadas unas sobre otras con desplazamiento hacia la zona
inversa de nado del pez.
Distribución escamas (Atreyu
Planetacuario)
Como comentábamos, en la
mayoría de los peces, la epidermis está cubierta de escamas fuertemente
insertadas. La forma, el aspecto y número de estas varían según las familias y
constituyen una característica de su clasificación.
Sólo veremos los tipos de escamas más comunes.
a- Placoides: Son las que poseen los tiburones, y tienen el tacto del papel de
lija. Son como pequeños dientes, por lo que se denominan dentículos.
b- Ganoides: Sólo las poseen los peces más antiguos, como el biquir, que es,
casi, un fósil viviente. Se trata de una especie de tejas cuadradas que se
ajustan unas encima de otras como las de un tejado.
c- Ctenoides: Peces como la perca y como nuestro Pterophyllum poseen
pequeñas escamas que terminan con unos pequeños dientecillos, a modo de peine.
Entre las especies de Pterophyllum existe una diferencia clara del
número de escamas, detalles que veremos en otros apartados de esta enciclopedia,
dependiendo de si es un scalare (de 30 a 39), leopoldi (de 27
a 29) o altum (de 46 a 48). Este recuento de escamas se realiza desde
el final del opérculo hasta el inicio de la aleta caudal.
Las escamas Ctenoides son exclusivamente de origen dérmico. Se encuentran
ligeramente calcificadas, y su forma y disposición se presenta imbrincada donde
la dermis se repliega para rodearlas.
Hemos pasado bajo el binocular, las escamas de nuestro género Pterophyllum,
son prácticamente parecidas entre las tres especies, leopoldi, scalare y
altum, las fotos tomadas, pertenecen al Pterophyllum scalare y a
la variedad Mármol Dorado.
Detalle de escamas (1) - Detalle de
escamas (2) (Atreyu Planetacuario)
En las fotos podemos
observar como se solapan las escamas, al igual que la terminación en los
dientecillos mencionados. En las fotografías inferiores, observamos la
diferencia de su constitución entre lo que sería la parte delantera de la escama
y la zona trasera.
La forma de la escama tiene o presenta ligeras variaciones en su forma,
dependiendo de la zona en la que encuentra ubicada, aunque eso sí, siempre
presentará el mismo tipo de composición.
Detalle de escamas (3) - Detalle de
escamas (4) (Atreyu Planetacuario)
d- Cicloides: Asemejan
también a las tejas de un tejado, con la diferencia de que tienen forma
redondeada. Son
características de los peces óseos.