Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
El óído
El
órgano auditivo de los peces se encuentra aislado del exterior, se encuentra
bastante desarrollado y entre sus funciones encontramos la percepción de las
vibraciones que producen los sonidos y además la percepción del sentido del
equilibrio.
La audición de nuestros peces es especialmente receptiva a los sonidos de baja
frecuencia o incluso a las vibraciones no audibles por los seres humanos, sin
embargo a altas frecuencias pierden bastante su sensibilidad al igual que
pierden la misma a los ultrasonidos.
El oído se encuentra ubicado en ambos lados de la caja craneana, careciendo de
lo que se conoce como oído medio.
Entre la especialización de algunos órganos de los peces, como en los Cíclidos y
dentro de ellos el Pterophyllum, les ha llevado a que la vejiga
natatoria se encuentre unida al oído a través del Aparato de Weber (Osículos de
Weber), permitiéndoles recibir mejor los sonidos e incluso obtener un mayor
espectro en la recepción de las frecuencias.
Cada oído está constituido principalmente por los Canales Semicirculares y el
Laberinto Menbranoso.
- Los Canales Semicirculares los encontramos unidos al cráneo, lo forman tres
conductos fibrosos unidos a la cavidad del laberinto, de constitución muy
similar a los neuromastos de la línea lateral estos se presentan rugosos y
cubiertos de cilios sensoriales. Estos canales semicirculares contienen un
líquido conocido como endolinfa.
- El laberinto Menbranoso lo forman tres saquitos que están unidos, el Utrículo,
el Sáculo y la Lagena. Cada uno de estos saquitos posee un otolíto
(calcificaciones blancas tendiendo a ser ovoides), estas cámaras contienen
epitelios sensoriales y células parecidas a las de los neuromastos, estas
cámaras al igual que la de los canales semicirculares contienen endolinfa.
Actualmente se tiende a considerar que una pequeña formación (Neglepta), ubicada
en el Utrículo puede formar parte de la recepción de la audición.
Otolitos Pterophyllum scalare. (Atreyu
Planetacuario)
Licencia imagen: http://www.safecreat...k/1306285339392
Los otolitos están formados por carbonato cálcico y se conocen con los siguientes nombres; lapillus el ubicado en el Utrículo, sagitta el que se haya en el Sáculo y asteriscus el que se encuentra en la Lágena.