Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
El gusto
La
misma función que desempeñaban las narinas la realizan los órganos gustativos
presentes en la boca, sobre la cabeza o los opérculos. Los barbillones, por
ejemplo, situados cerca de la boca de algunas especies y provistos de papilas
sensoriales, juegan un papel muy importante en la exploración del sustrato en
busca de alimento.
El sentido del gusto es al igual que el olfato una respuesta a estímulos
químicos. Este sistema quimiorreceptor es muchísimo más acentuado que el de los
humanos, no sólo percibirán o diferenciarán entre salado, dulce, amargo y ácido,
si no que además son capaces de diferenciar sustancias entre sí como las
proteínas, grasas, aminoácidos, llegando al parecer a diferenciar además las
diferentes clases de las sustancias mencionadas.
Detalle corpúsculos gustativos
(1) (Manu_KP Panetacuario)
Los corpúsculos gustativos
los podemos encontrar en la zona peribucal al igual que en la cavidad bucal,
faringe y al principio del esófago. Los corpúsculos gustativos que están
ubicados en la faringe se ubican en el epitelio de los arcos branquiales.
Los corpúsculos varían de forma dependiendo de la ubicación del epitelio, si
este es bajo su forma será redondeada, pasando a formas ovoides o elongadas si
el epitelio es más alto o de mayor grosor. La forma de los corpúsculos
gustativos (también conocido como papilas gustativas) es muy parecida
independientemente de donde se ubiquen.
En unas fotos realizadas de un primer plano de la boca de nuestros escalares,
podemos observar como aparecen seis corpúsculos, tres a cada lado de la zona
peribucal del Pterophyllum. Distribuidos de forma simétrica y
homogénea.
Detalle corpúsculos gustativos
(2) (Manu_KP Planetacuario)
Esta especie de botoncillos
(papilas o corpúsculos gustativos), transmiten la sensación del sabor al cerebro
a través de terminaciones nerviosas.
En la constitución de estas papilas gustativas se identifican tres tipos de
células como son las sensoriales, las de sostén y las basales. Los núcleos de
las células sensoriales son grandes y con cromatina laxa localizada en su parte
media. Mientras los núcleos de las células de sostén las encontraremos en las
partes más apicales.