Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
Pautas en el crecimiento. (Aletas)
Si hay algo que todos hemos
observado cuando criamos Escalares es que estos modifican el tamaño de sus
aletas conforme van pasando por sus diversas etapas hasta llegar a la de adulto.
Igualmente aparecen las bifurcaciones de las aletas caudales y dorsales. Otro
elemento que también difiere con el crecimiento es la proporción de los ojos con
respecto a su posición en la posición de la cabeza y por tanto del cuerpo.
En esta primera parte sobre las "Pautas del Crecimiento" analizamos el
desarrollo de las aletas, su crecimiento y evolución con el crecimiento de
nuestros Pterophyllum.
Cuando observamos a las larvas de los Escalares e incluso recién liberadas del
lugar de la puesta, podemos observar como estas presentan bastante desarrolladas
las aletas pectorales, empiezan a mostrar su aleta caudal y sin embargo apenas
se muestran las aletas dorsales, anales o ventrales.
Conforme van pasando los días observamos claramente como la aleta caudal inicia
su desarrollo a la vez quer continua el crecimiento de las pectorales, a la par
empezarán a mostrarse e ir creciendo las aletas dorsales y anales, en estas las
aletas ventrales aún siguen siendo un mero esbozo de lo que llegarán a ser
posteriormente.
Nuestros alevines continuan su desarrollo y seguiremos viendo la evolución de
sus aletas, aletas que llegados a su estado adulto nos sorprenderán por su
magnificiencia y esplendor. En las siguientes etapas de crecimiento la aleta
caudal sigue ganando en preponderancia al igual que las pectorales, mientras el
desarrollo de las aletas dorsal y caudal comienzan a pegar un estirón en su
crecimiento, las aletas ventrales han comenzado su crecimiento y se muestran
claramente.
En las siguientes fases de crecimiento podemos observar como todas sus aletas
están creciendo y mostrando sus funcionalidades, con retraso vienen en su
crecimiento aún las ventrales, tal vez al no representar estas una función
específica en la natación sea la causa de la demora en su crecimiento.
No nos cabe duda que en sus primeras fases de vida las aletas más necesarias
para su supervivencia son las que se desarrollan y presentan con mayor
aceleración en su desarrollo.
Finalmente todas las aletas han adquirido totalmente su funcionalidad, si bien
aún nos quedarán que ver las evoluciones finales de las mismas, con la creación
de sus radios bifurcados en dos y cuatro ramas dependiendo de si son pectorales,
dorsales o caudales. Las aletas ventrales siguen creciendo y lo harán durante
mucho más tiempo llegando a superar en longitud y sobrepasar a las aletas
anales.
Alevines en desarrollo (Manu_KP Planetacuario)
Entre las funciones reservadas a las aletas ventrales una primordial será la muestra de sus famosos "Tic", tanto en la delimitación de su territorio como en el enfrentamiento y amenaza a rivales en la reproducción.
En puntos anteriores hemos comentado como están formados los radios de las
aletas pectorales, dorsales y caudales, estos radios se presentan de forma única
en sus primeros desarrollos, adquiridiendo con el crecimiento bifurcaciones
simples o dobles dependiendo de la aleta.
En el caso de las aletas caudales estas al principio se presentan con radios
simples.
Juvenil con radios simples (panzitas
Planetacuario)
Conforme vayan creciendo
nuestros Escalares comenzará a aparecer la primera división o bifurcación de la
aleta caudal.
Finalmente y al seguir su crecimiento aparecerá la segunda división de cada una
de las anteriores, terminando cada radio en cuatro puntas.
Escalar adulto que ha desarrollado las
dos bifurcaciones (1) (DeNiro Planetacuario)
Escalar adulto que ha desarrollado las dos
bifurcaciones (pipe_1438 Planetacuartio)
Como ya mencionábamos en puntos anteriores cuando se desarrollan Las aletas pectorales, dorsales y anales presentarán una bifurcación simple.