Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
¿Cómo se mueve un pez?
Los
peces avanzan mediante un movimiento que se inicia en el tercio anterior del
tronco, para continuar sin interrupción hasta la aleta caudal. Esos movimientos
se funden entre sí de tal forma que en muchas especies se inicia la nueva
ondulación antes de que la precedente haya llegado al extremo de la cola. Ese
movimiento se hace ingrávido gracias al ajuste gaseoso de la vejiga natatoria,
que mantiene al pez en un equilibrio tal que puede suspenderse en el agua sin
movimiento alguno: toda su fuerza muscular se destina a la pura propulsión.
Nuestro Género Pterophyllum y sus especies, nos sorprenden con todo un
repertorio y por cierto variado en la forma de su natación. Si tuviésemos que
poner apelativos a la forma y características presentadas posiblemente serían
los de magnificencia, majestuosidad, etc. Cuando los observamos podemos intuir
porqué en su momento fue el rey de los acuarios, no solo había que unir las
características de la especie, si no además la presencia de su natación.
En los vídeos que mostramos seguidamente podremos observar como se comportan
especialmente las aletas mencionadas (dorsal y anal), siendo desplegadas para
lograr esos movimientos que admiramos y que logran realizar el repertorio al que
muchas veces no prestamos atención por su continua muestra y destreza
haciéndolos parecer comunes.
Su natación y desplazamiento cuando avanza en el agua es bastante común con el
resto de los peces, salvo claro está algunas peculiaridades.
Cuando se produce el avance de los Pterophyllum, podemos observar como
las alteas dorsal y anal se contraen hacia atrás adquiriendo una forma
aerodinámica que le otorga adquirir mayor velocidad en sus desplazamientos.
VIDEO NATACIÓN NORMAL
https://youtu.be/JfWQY6WNC3I
Vídeo sobre natación normal (Atreyu
Planetacuario)
Una de las curiosidades que presenta y que primero nos llama la atención es la facilidad con la que produce una parada drástica, una parada que lo deja inmóvil y que nos sorprende repentinamente, otro movimiento es el arranque o velocidad inicial que en ocasiones puede llegar a ser excepcional.
VIDEO PARADA NATACIÓN
https://youtu.be/nSo-V99OA8Y
Vídeo con paradas en la natación (Atreyu,
Manu_KP
Planetacuario)
Entre sus movimientos los desplazamientos verticales son comunes, tanto los realiza de forma ascendente como descendente.
VIDEO NATACIÓN VERTICAL
https://youtu.be/UYmLtGffFlw
Vídeo desplazamientos verticales (Atreyu, Manu_KP
Planetacuario)
Otro movimiento muy común entre los Pterophyllum es el desplazamiento en sentido inverso (hacia atrás), no es un movimiento normal entre los peces y aún menos con la precisión que estos los realizan volviendo con ello a sorprendernos. Se podría comparar con una película a la que hemos procedido a reproducir, pero en sentido contrario, (rebobinando).
VÍDEO NATACIÓN INVERSA
https://youtu.be/oM4q6ejEo_E
Vídeo sobre natación inversa (Atreyu, Manu_KP
Planetacuario)
Seguimos viendo más repertorios de los movimientos del género Pterophyllum, entre ellos los desplazamientos laterales.
VÍDEO NATACIÓN LATERAL
https://youtu.be/6a7A3ZCWGnY
Vídeo con desplazamientos laterales (Atreyu
Planetacuario)
Otra peculiaridad en el nado de los Escalares es su posicionamiento estático, son capaces de permanecer suspendidos a dos aguas sin apenas movimientos, a veces nos recuerdan a una imagen congelada.
VÍDEO NATACIÓN ESTÁTICA
https://youtu.be/E7ryeRRys0w
Vídeo con natación estática (Atreyu, Manu_KP
Planetacuario)