Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
06 - Biología de los peces. Género
Pterophyllum
El cerebro y la memoria
Entre
nuestro cerebro y el de los peces existen diferencias en cuanto a su forma de
funcionamiento y conectividad con los diferentes elementos sensoriales. Los
peces no poseen un centro neurálgico que concentre a los mismos como sucede en
los humanos (hemisferios del cerebro anterior), si no que diferentes zonas del
cerebro están conectadas a diferentes órganos sensoriales.
En los peces el neurocráneo es el que aloja al cerebro, estando ubicado en una
cavidad cartilaginosa.
Del órgano olfativo se encarga el telencéfalo o cerebro anterior.
El diencéfalo acoge las funciones de parte del sistema óptico, el equilibrio y
el gusto.
La zona más grande del cerebro lo constituye el mesencéfalo o cerebro medio,
acoge a los lóbulos ópticos.
Para coordinar los movimientos y la orientación se usa la zona del cerebelo, que
se haya ubicada sobre la parte superior del cerebro.
La médula oblonga es la que se une con la médula espinal, formando parte del
cerebro. (La médula espinal acogerá a los nervios espinales que conectarán con
los distintos órganos del cuerpo).
Fruto muchas veces de la incultura ha sido la de tachar a los peces de tener
poca memoria, conforme los estudios van avanzando se va demostrando a través de
las diversas pruebas de laboratorio que en nuestros peces hay y tienen acciones
y reacciones fruto de un aprendizaje, experiencia, etc.
El vídeo que mostrábamos sobre el discernimiento de los colores en el apartado
de "La Vista", nuestros Escalares no sólo mostraban su agudeza visual, si no que
además daban muestras de haber asociado una experiencia y de haberla retenido
perfectamente en su memoria asociándola en este caso a la comida. Hoy en día
trabajamos otras pruebas a fin de ver el grado de complejidad de la respuesta de
sus cerebros (memoria).
Pues bien, está demostrado que las experiencias en los enfrentamientos sobre la
dominancia, su relación con otras especies, con enemigos, etc. quedan reflejadas
en su sistema nervioso haciendo que ello se muestre en la conducta de estos.
Entre los peces los cíclidos y como no los Pterophyllum presentan
mayores pautas de memorización que otras familias. Los peces que son de hábitos
alimenticios depredadores presentan mayor memoria que los vegetarianos, dada su
necesidad de supervivencia en la búsqueda de alimento.