Género Pterophyllum. La Enciclopedia completa. TOMO I. |
|
![]() |
![]() |
04 - El género Pterophyllum. (Angelfish)
Popularización del género Pterophyllum
El
Escalar, fue importado por primera vez a Europa en el año 1909. Al llegar al
mercado europeo se impuso como una especie de gran importancia y gran valor,
tanto biológico como monetario, manteniéndose por mucho tiempo como un pez de
elevado precio. Después de la Segunda guerra mundial comenzó su cultivo en Asia
y América. A partir de la difusión y su posterior crianza, hoy en día podemos
apreciar grandes variedades de morfologías diferentes fruto de la “crianza
selectiva”. Variedades como: Atigrada, Negro, Dorado, Mármol, Ghost, Koi. Etc.,
las variedades también se han extendido atendiendo a las características de las
aletas, aletas de velo, etc.
La especie Pterophyllum scalare o más comúnmente conocido como Escalar,
es uno de los peces mas comercializados en el mercado y uno de los peces más
comunes en un acuario. Un porcentaje cada vez menor de los ejemplares del
mercado provienen de la captura en su principal hábitat, el Río Amazonas.
Pterophyllum scalare
(Shogun Planetacuario)
Contemporáneamente, se ve a
la acuarofilia como un hobby y muchas veces como un negocio, miles de Tiendas de
acuario difunden nuestra pasión por la misma y su gran mercado necesita de mayor
abastecimiento, este pensamiento hizo que miráramos muchos estudios biológicos
de las especies más bellas como el Escalar, con la ambición de criarlos en
cautividad.
Hoy en día, el mantenimiento de acuarios se ha desarrollo ampliamente, gracias a
nuevas tecnologías, nuevos estudios biológicos y una mayor difusión. De esta
manera se puede apreciar la crianza como un gran hobby y muchas veces como un
negocio sustentable.
Los Criaderos de peces prosperaron limitando la captura de ejemplares salvajes y
logrando hermosos resultados. En la actualidad, el Escalar es una de las
especies de mayor crianza en cautividad.