Dos tercios de la superficie terrestre están cubiertos por
agua. Agua significa vida; sin ella no pueden vivir los
seres humanos, ni las plantas ni los animales. Hace dos
mil millones de años se originó la vida en este medio y
se ha desarrollado hasta las formas existentes hoy en
día. A pesar de todo esto, tenemos escasos conocimientos
acerca de la vida en el agua.
En el agua vive un gran número de seres diferentes,
desde organismos primitivos unicelulares hasta plantas y
animales de organización superior. Esta enciclopedia
trata únicamente de los peces y para ser precisos,
exclusivamente del género
Pterophyllum.
En general los peces se han adaptado a ambientes muy
diferentes, viviendo en las aguas saladas de los mares,
en las aguas salobres de las desembocaduras de los ríos
y en todas las aguas dulces del mundo: en ríos, arroyos,
lagos, estanques, aguas estancadas y hasta en aguas
subterráneas. Nosotros hemos elegido solo a un género de
los peces que engloban ese inmenso mundo acuático,
encuadrándolo dentro del ambiente del río donde habita
para confeccionar esta obra.
Es evidente que el crecimiento geométrico del Acuarismo,
está alcanzando cifras elevadas allá donde se instala, y
en otros lugares empieza por instalarse poco a poco y va
aumentando el número de adeptos. Esto no puede
atribuirse a una moda pasajera, puesto que desde hace
muchísimos años se mantiene y progresa, y la dinámica
resultante es el afán de perfeccionar y dar madurez a
una afición en la que concurren temas tan apasionantes
como es la vida acuática en sus tres aspectos,
zoológico, vegetal y químico.
El Hombre se ha mecanizado hoy en día y está inmerso en
rutinas de horarios fijos; necesita de una válvula de
escape que le descargue de los nerviosismos acumulados
durante todo el día y en su afán el hombre busca a la
Naturaleza. Busca a la Naturaleza en sus mil formas y
encuentra en el Acuarismo, una imagen propia, algo que
puede tener para sí y que le permite en la construcción
de un acuario dar rienda suelta a esa parte del artista
que todos llevamos dentro.
Donde se une el Hombre, la Naturaleza, el Acuarismo y el
Género Pterophyllum
es donde queda nuestra obra que no es más que
nuestro mimo y pasión por crear y mantener ese entorno.